La Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres, ha otorgado a Divina Pastora el sello ‘Fent empresa. Iguals en Oportunitats’, un distintivo con el que se reconoce a aquellas empresas que han obtenido el visado de sus planes de igualdad y destacan por la aplicación de políticas de igualdad.
Divina Pastora cuenta con un Plan de Igualdad 2019-2023 que establece, tras un diagnóstico de situación, las medidas necesarias para alcanzar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y eliminar la discriminación por razón de sexo. Asimismo, dicho documento fija los objetivos concretos de igualdad que se pretenden alcanzar y las estrategias y prácticas a adoptar para conseguirlo.
Para la entidad es prioritario mejorar la igualdad entre hombres y mujeres y, sobre todo, tratar de manera natural y ‘por méritos’ las tareas de contratación en el ámbito laboral. Actualmente, el Grupo Divina Pastora cuenta con una plantilla en la que el 75% son mujeres y más de la mitad de los puestos directivos son desempeñados por personas del sexo femenino. Este hecho se produce gracias a una filosofía de empresa basada en unos criterios de selección marcados exclusivamente por la profesionalidad de los candidatos.
En marzo de 2020, con motivo del Día Internacional de la Mujer, la aseguradora lanzó la campaña ‘La igualdad no se vende, la igualdad se practica’, a través de un spot protagonizado por componentes del equipo de gimnasia artística femenina, por el equipo senior de rítmica, por gimnastas junior de esta disciplina, por la profesora de ballet Dagmara Brown y por la fisioterapeuta María Llamazares.
Además, y enmarcado en la misma campaña, se presentaron las principales conclusiones de un estudio encargado a Sigma Dos, elaborado en 2019, respecto a la percepción social sobre igualdad entre hombres y mujeres. Puedes consultar el estudio aquí.