De esta forma, la aseguradora renueva, un año más, su compromiso con MSF y en esta ocasión la ayuda se destina a contribuir a que los servicios de salud de esta zona sigan funcionando y la población pueda acceder a ellos. Se prevé que, gracias a este proyecto, se beneficien más de 80.000 personas.
La población de Salamabila sufre, desde hace años, un conflicto de baja intensidad que lucha por el control de los recursos. Acceder a los centros de salud es complicado, a causa del mal estado de las carreteras, y el hospital donde trabaja Médicos Sin Fronteras es el único en la región capaz de proporcionar atención médica de calidad y totalmente gratuita a las personas que viven en esta zona.
Los equipos de MSF trabajan a nivel comunitario, primario y secundario (hospitalario) y su labor se centra, sobre todo, en la atención médica integral para niños y niñas menores de 5 años y mujeres en edad de procrear. También pone el foco en la alta incidencia de la violencia sexual, perpetrada por las fuerzas armadas, grupos rebeldes y civiles.
Dentro de su compromiso por la protección de la salud y de los colectivos más vulnerables, Divina Seguros apoya la labor de Médicos Sin Fronteras desde el año 2014, tanto en proyectos dirigidos a luchar contra la desnutrición infantil y la malaria en Níger como a mejorar la salud de las personas afectadas por el conflicto en el área de Batangafo (República Centroafricana).
Divina Seguros es una aseguradora que presta servicio en todo tipo de seguros que garantizan las necesidades básicas de la unidad familiar. Dispone de una cartera de productos, caracterizada por una excelente relación precio-cobertura, destacando su liderazgo en salud y vida.