Ejemplos de inclusión y superación protagonizan la gala de la I edición de los Premios Beiman-Divina

Los Premios Beiman-Divina Salud, Deporte y Valores celebraron ayer, jueves, 28 de noviembre, su entrega de galardones en el Acuario de Sevilla, una gala conducida por la atleta Raquel Domínguez y el periodista Luis Márquez. En el evento, que reunió a más de 200 personas, se destacaron los valores como la inclusión, solidaridad, superación, movilización social y cuidado de la salud de todas las personas, entidades e iniciativas que han sido premiadas. Además, se dedicó un emocionado recuerdo a las víctimas de los daños causados por la DANA hace un mes en Valencia, ciudad donde está ubicada la sede central de Divina Seguros.

viernes, 29 de noviembre de 2024
Ejemplos de inclusión y superación protagonizan la gala de la I edición de los Premios Beiman-Divina

En esta primera edición, los premios han recaído en la Real Federación Andaluza de Fútbol (premio Entidad); en los hermanos Pablo y Alejandro Zarzuela, jugadores internacionales de baloncesto en silla de ruedas (premio deportista); en el programa Salud al día de Canal Sur (premio empresa); en el movimiento social impulsado por la asociación Saca la lengua a la ELA (premio evento deportivo); en Juan Ribas Serna (premio a la trayectoria profesional) y en Pablo Galán (premio a la investigación científica).

La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo; la delegada de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo, y el primer teniente de alcaldesa de Jerez de la Frontera, Agustín Muñoz, presidieron esta gala, que se desarrolló con un formato dinámico y festivo. Junto a ellos estuvieron los máximos responsables de las dos empresas promotoras de esta iniciativa: Armando Nieto, presidente ejecutivo de Divina Seguros, y Benjamín Ruiz, director general de Clínicas Beiman.

En su intervención, Patricia del Pozo destacó la profusión de talento deportivo que hay en Andalucía, la estrecha conexión entre salud y práctica de ejercicio físico, y la necesidad de que las administraciones públicas redoblen su esfuerzo por promover estas actividades. “El dinero público, el dinero de ustedes, debe dedicarse a políticas de este tipo, que pueden maximizar el retorno que tiene la inversión en la sociedad andaluza en términos de salud y calidad de vida”, manifestó.

Por su parte, los responsables de la compañía aseguradora, Armando Nieto, y de Clínicas Beiman, Benjamín Ruiz, pusieron de manifiesto que su compromiso con los valores y la promoción de la salud en la práctica deportiva es un principio enraizado en su actividad empresarial.

“Para Beiman, la creación de estos premios es el punto y seguido a una trayectoria de promoción de valores en la práctica del deporte. Los premiados son el mejor reflejo de esos valores”, aseguró Ruiz.

Por su parte, Armando Nieto indicó que Divina Seguros tiene una larga trayectoria en el patrocinio deportivo: “Siempre hemos entendido que debíamos canalizar a través del deporte nuestro compromiso con la sociedad, y esta iniciativa es un magnífico vehículo para demostrarlo”.

Ambas empresas expresaron su compromiso por dar continuidad a estos premios para seguir impulsando el deporte como motor de transformación de la sociedad.

Premiados  

El primer premiado de la noche, Pablo Galán, fue reconocido por su investigación científica Condición física para la salud, motivos para la práctica de ejercicio físico, adherencia a la dieta mediterránea y calidad del sueño en adolescentes europeos: The AdolesHealth Study. Galán explicó que, tras estudiar a más de mil menores de Islandia, Estonia y España, su investigación podía confirmar la estrecha y positiva relación entre hábitos saludables, dieta sana, ejercicio y salud.

Pablo Lozano, presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol, relató cómo pusieron en marcha la Liga Andaluza Inclusiva, primero en Granada y Cádiz, y después en todas las provincias, con más de 100 equipos y más de 1.200 jugadores. “Lo mejor no es solo lo que disfrutan ellos, sino lo mucho que nos hacen disfrutar a los demás cuando los vemos comprometerse, mejorar sus hábitos y desarrollar su autoestima y sus relaciones personales”.

Los hermanos Pablo y Alejandro Zarzuela, jugadores de baloncesto en silla de ruedas y premiados en la categoría de deportista, no pudieron acudir a la gala por un problema familiar, pero estuvieron representados por su entrenador y seleccionador nacional, Abraham Carrión. “Llevo más de 25 años con ellos, desde que tenían 11; son mis niños y conozco a la perfección su historia de superación y su capacidad de esfuerzo y sacrificio. Son un gran ejemplo para todos”, aseguró Carrión.

El doctor Juan Ribas, catedrático de Fisiología de la Universidad de Sevilla y reconocido ayer por su trayectoria profesional, se ha distinguido en las últimas cuatro décadas por su labor docente en el campo de la medicina del deporte y por haber abanderado la importancia de esta disciplina. Además, ha impulsado la incorporación de profesionales de esta especialidad en los equipos de élite del fútbol español desde su posición en el Sevilla F.C. Ribas se mostró muy orgulloso de todos los profesionales que ha conocido a lo largo de su trayectoria y que hoy siguen en activo ofreciendo una medicina del deporte de primer nivel desde Andalucía.

Roberto Sánchez, conductor de Salud al Día, el veterano programa de Canal Sur TV que lleva más de 24 años en antena, destacó su apuesta por la educación en salud y contó cómo notan el impacto de su enfoque no solo en la sociedad, sino incluso en el propio equipo del formato.

La entrega de premios se cerró con el reconocimiento a la iniciativa Imparables contra la ELA, el movimiento deportivo impulsado por la asociación Saca la lengua a la ELA que lleva a cabo grandes eventos deportivos para luchar contra esta enfermedad. Los hermanos Kiko y Jorge Montoro recordaron su implicación con esta causa tras el diagnóstico de su amigo Miguel Ángel Roldán, que les acompañó muy emocionado en el escenario, y que les ha servido como “ejemplo, guía e inspiración”. “De todas formas, por mucho que recaudemos y mucho que invirtamos en investigación desde iniciativas particulares como ésta, no habrá cura para la ELA si no hay una apuesta pública decidida por encontrar el remedio”, destacó Kiko Montoro.

Sobre clínicas Beiman

Clínicas Beiman es la red de clínicas líder en salud integral del deportista. Con sede en Jerez, la empresa cuenta con 17 clínicas repartidas en Andalucía, Navarra y La Rioja, y es servicio médico de referencia de las principales federaciones deportivas de estas comunidades autónomas.

Sobre Divina Seguros

Divina Seguros es una aseguradora que presta servicio en todo tipo de seguros que garantizan las necesidades básicas de la unidad familiar. Dispone de una cartera de productos, caracterizada por una excelente relación precio-cobertura, con el principal objetivo de facilitar la universalización de las coberturas aseguradoras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter