Lodo. Miradas de lo vivido recoge más de 400 fotos y vídeos inéditos de la riada realizados por afectados de la catástrofe

La exposición Lodo. Miradas de lo vivido, organizada por Divina Seguros con la colaboración de CaixaBank, la Universidad Politécnica de Valencia y el Instituto de Restauración del Patrimonio, recoge el testimonio gráfico de las personas que sufrieron la riada del 29 de octubre de 2024. Más de 400 fotos y vídeos inéditos realizados por aquellos que vivieron esta catástrofe en primera persona, y cedidos de forma desinteresada, conforman esta exposición comisariada por Pedro Vicente-Mullor, doctor en Bellas Artes y comisario de exposiciones fotográficas, investigador y docente universitario.

martes, 21 de octubre de 2025
Lodo. Miradas de lo vivido recoge más de 400 fotos y vídeos inéditos de la riada realizados por afectados de la catástrofe

En el marco de esta exposición, ayer se celebró un acto homenaje a los afectados por la riada, conducido por la periodista Esther Collado, que ha contado con la presencia de Patricia Carracedo, afectada por esta catástrofe en el municipio de Benetússer, y por Alicia Angulo, de la Federación Valenciana de Personas con Discapacidad Intelectual (FEVADIS). Esta ONG resultó gravemente afectada y, además, se erigió como punto de coordinación para la reconstrucción de otros centros de la zona y la recuperación y apoyo a las familias afectadas.

El presidente de Divina Seguros, Armando Nieto, presidió este evento en el que también participaron el director comercial Banca de Empresas de CaixaBank en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, Felipe Pulido de Dios, y el comisario de la exposición, Pedro Vicente-Mullor.

Con esta exposición, la aseguradora pretende, por un lado, dar voz a todos los afectados que han querido compartir su experiencia y, por otro, evitar a que este desastre natural caiga en el olvido.

“Desde la entidad que presido nos volcamos desde el primer día en ayudar a los damnificados y nuestro compromiso por seguir contribuyendo a su recuperación no ha cesado durante todo este tiempo. Esta exposición rinde homenaje a aquellas personas que desgraciadamente aquel 29 de octubre vieron cómo su vida se paraba”, destaca Nieto.

Por su parte, Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia, ha querido agradecer a Divina Seguros “la oportunidad de participar en un proyecto tan emotivo y necesario como Lodo. Miradas de lo vivido, que da voz a quienes sufrieron la catástrofe en primera persona. Esta exposición es un testimonio colectivo que nos interpela como sociedad y nos recuerda la importancia de estar cerca de las personas en los momentos más difíciles”.

Una invitación a mirar con atención

La exposición busca, a través de su recorrido, generar que el visitante no se quede impasible ante lo que está viendo, sino que pueda llegar a experimentar el caos de esos días en las zonas afectadas. Cada uno de los paneles que conforman esta muestra colaborativa están pensados y construidos para obligar al espectador a detenerse en cada fotografía. Es una invitación a mirar con atención y a sentir la fuerza de quienes estuvieron allí.

“El objetivo era darle protagonismo a esa persona que hizo la fotografía con su móvil primando el relato personal más allá de la calidad técnica”, explica el comisario Pedro Vicente-Mullor, quien añade que es una exposición de testimonios donde los protagonistas son las personas que lo vivieron en primera persona”.

Las imágenes constituyen un archivo íntimo y colectivo de emociones, de gestos mínimos que reflejan la calidad humana en medio de este desastre, donde las fotografías y los relatos que las acompañan tienen un peso único e irrepetible. 

Lodo. Miradas de lo vivido puede visitarse desde hoy, 21 de octubre, hasta el próximo 4 de noviembre, en la sede de CaixaBank, situada en Pintor Sorolla, 2, de Valencia, en horario de lunes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas. Tras su paso por Valencia, la muestra recorrerá diferentes ciudades españolas en 2026. La primera parada será Sevilla en el primer trimestre del próximo año.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter