Asindown reconoció a un total de 83 empresas en un acto celebrado el pasado viernes en el Salón Alfons el Magnànim del Centro Cultural La Beneficiencia que contó con la asistencia de Enric Morera, presidente de las Cortes Valencianas; Enric Nomdedeu, secretario autonómico de Empleo de la Generalitat Valenciana; Mª del Mar Galcerán, presidenta de Asindown, y Pilar Nieto, subdirectora general Corporativa de Divina Pastora Seguros. Las empresas premiadas recibieron el galardón GRATIA 2017, cuyo significado en latín es ‘gracias, agradecimiento’, y que ha sido diseñado por la doctora arquitecto Verónica Llopis Pulido.
Con estos galardones, Asindown quiere agradecer la implicación y confianza de las empresas que colaboran con ellos y reconocer la capacidad de generar nuevas oportunidades dirigidas, sobre todo, a favorecer la inserción socio laboral de las personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales. Todas las empresas reconocidas están apostando por la formación e inclusión laboral de un colectivo en el que tan solo el 5% el total ha podido demostrar su valía. Así, se premió a aquellas empresas que ofrecen prácticas formativas y laborales, contratación laboral estable y de calidad y promoción, difusión y financiación de sus valores y proyectos.
“Como empresas tenemos la obligación moral de sensibilizar a la sociedad, eliminar barreras y recorrer juntos este camino hacia la normalización”, destacó la subdirectora general Corporativa de Divina Pastora Seguros, Pilar Nieto, durante su intervención.
En este sentido, añadió: “Es la oportunidad que tenemos como empresa para ayudarles a desarrollar sus capacidades porque cada persona, independientemente de su condición física e intelectual, es diferente y tiene que potenciar unas habilidades u otras. Esta labor, sin duda, debe comenzar en las propias familias, pero continuar en las empresas y en la sociedad”.
Asindown tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida y favorecer la inclusión y participación como ciudadanos de pleno derecho en todas las etapas de su vida de las personas con Síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales y sus familias mediante la promoción de recursos y apoyos para la investigación y el desarrollo personal, social, educativo y laboral.
Por su parte, Divina Pastora Seguros es, con más de 400.000 socios, la primera mutualidad española y cuenta con un total de 60 oficinas repartidas por toda España. La responsabilidad social corporativa es uno de los pilares que rige su actividad diaria y colabora con diferentes entidades y asociaciones para contribuir a la construcción de una sociedad más participativa, responsable y proactiva.