La primera iniciativa que se lleva a cabo es el proyecto de vacunación infantil, cuyo objetivo es reducir la incidencia de enfermedades víricas que afectan especialmente a la infancia y contribuir, de esta forma, a la disminución de las tasas de mortalidad infantil.
Este programa se desarrolla en los tres hospitales centrales de la Fundación Vicente Ferrer en la India (Bathalapalli, Kalyandurg y Kanekal) y se vacuna a un total de 66.286 niños, de edades comprendidas entre los 0 y los 5 años, de sarampión, paperas, rubeola, tétano, hepatitis, polio y difteria, enfermedades muy comunes en la región y que pueden evitarse gracias a esta vacunación. Todos los menores proceden de los estratos inferiores de la sociedad india, incluidos los dálits y castas más desfavorecidas. Además, gracias a este convenio, también se desarrolla una campaña de sensibilización para recordar a las familias la importancia de respetar el calendario de vacunas, cómo prevenir el contagio y cómo tratar las consecuencias de estas enfermedades.
En 2015, Divina Seguros y la Fundación Vicente Ferrer renuevan su compromiso, pero en esta ocasión, la colaboración se centra en un proyecto dirigido a apoyar el acceso a la educación superior de los estudiantes de Andhra Pradesh, en la India. Se otorga una beca a un total de 260 chicos dálits o intocables de las zonas rurales de Anantapur y Kurnool, que cuentan con unos resultados académicos excepcionales y cuyas familias no pueden costearse su educación superior.
Con esta beca se cubren los costes de matriculación, material, desplazamientos –en muchas ocasiones la aldea de origen dista muchos kilómetros del centro de estudios y el medio rural carece de comunicaciones- y estancia de los alumnos. Esta oportunidad les garantiza un futuro mejor para ellos y sus familias y repercute positivamente en toda la comunidad.
En 2017, ambas entidades llevan a cabo un proyecto de ortopedia para mejorar las condiciones de vida y la integración social de las personas que sufren discapacidad física o tienen dificultad de movilidad por problemas en el aparato locomotor en el estado de Andhra Pradesh, en India.
Ambas entidades unen sus esfuerzos en la atención a estas personas para que puedan desarrollar su actividad diaria de forma autónoma y, de esta forma, facilitar la igualdad de oportunidades y fomentar el sentimiento de dignidad. Gracias a este proyecto conjunto, se atiende a unas 9.000 personas y se incluye la identificación de las personas que deben ser atendidas, la provisión de prótesis, la realización de cirugías y la rehabilitación. También se realiza formación especializada a traumatólogos, técnicos ortopedas y enfermeras de quirófano.
La Fundación Vicente Ferrer es una ONGD comprometida con el proceso de transformación de Andhra Pradesh, una de las zonas más deprimidas y necesitadas de la India. La labor de la Fundación en el sector sanitario pretende mejorar las expectativas y calidad de vida de la población de este estado, a través de la prevención, la educación, la atención sanitaria y la construcción de instalaciones que garanticen unas condiciones higiénicas y una atención adecuada.