Divina Seguros colabora en un novedoso proyecto educativo para atajar el fracaso escolar

Divina Seguros colabora durante tres cursos consecutivos con la asociación Sembrant camins entre col·lectius en el patrocinio del proyecto ‘Cruzando al otro lado’, del que se benefician más de 1000 alumnos y sus familias.

lunes, 22 de marzo de 2021
Divina Seguros colabora en un novedoso proyecto educativo para atajar el fracaso escolar

El IES Enric Valor de Silla (Valencia), sus CEIPs adscritos (El Pati y Luis Vives), el IES Orriols y el CEIP Miguel Hernández son el objetivo para atajar el fracaso escolar, a través del trabajo con escolares y sus familias que presentan riesgo de exclusión social y educativa y que tienen carencias en habilidades sociales y emocionales y presentan riesgo de exclusión socioeducativa.

Con estas acciones se quiere contribuir al desarrollo integral del alumnado a nivel personal, social y académico, desarrollar las actuaciones que permitan prevenir y compensar las desigualdades en educación, reducir el abandono escolar prematuro y mejorar las habilidades sociales del alumnado con la finalidad de lograr una mayor integración socioeducativa.

IES Enric Valor de Silla

‘Cruzando al otro lado’ nace en 2015 como un proyecto pionero con la intención de ampliarlo a otros centros educativos en 2016. Se pone en marcha con un grupo de 16 menores (siete de 6ª de Primaria y nueve de 1º y 2º de la ESO) escolarizados en el Instituto de Educación Secundaria Enric Valor de Silla y en sus CEIP’s adscritos. Estos escolares presentan riesgo de exclusión social y educativa y fracaso escolar y tienen carencias en habilidades sociales y emocionales. Además, no muestran un nivel adecuado de autonomía personal y están desmotivados en sus tareas.

Para trabajar con ellos, integradores sociales de Sembrant Camins entre col·lectius realizan intervenciones tanto con los escolares como con sus familias y los centros educativos.

Una de las principales novedades de esta iniciativa frente a otras similares es que se trabaja en diferentes áreas, no solo con las familias y los alumnos, sino también con la implicación de todos los profesionales relacionados con estos menores como orientadores, logopedas, profesorado y pediatras, entre otros.

Después de los excelentes resultados obtenidos en 2015, este proyecto vuelve a desarrollarse en Silla. En este segundo año el proyecto se centra, sobre todo, en la transición de los alumnos de un centro a otro y de una etapa educativa a la siguiente. También se introduce la figura del integrador social como tutor afectivo, es decir, una persona significativa para los menores en riesgo de exclusión que les ayuda en esta transición. Otra de las novedades es que se implanta el Aula de Competencia Social en los centros para mejorar la preparación específica dirigida a los menores con más dificultades en 6º de Primaria.

Proyecto en el barrio de Orriols

Tras finalizar el proyecto ‘Cruzando al otro lado’ de Silla, Sembrant camins entre col·lectius inicia un trabajo de integración en el barrio de Orriols, también con la colaboración de Divina Seguros.

Mejorar la convivencia y conseguir una mayor implicación de las familias con los centros y la educación de sus hijos es uno de los objetivos más importantes de este proyecto, así como reducir y prevenir el fracaso escolar facilitando el paso de Primaria a Secundaria.

La labor socioeducativa que se realiza en el instituto con los alumnos y su entorno familiar y escolar resulta decisiva para su futuro y contribuye en gran medida a afianzar esa convivencia fruto del trabajo colectivo del que este proyecto forma parte. El Pla de Millora del IES Orriols contempla la atención a la diversidad con programas específicos como aula compartida con Iniciatives Solidàries y programa La Colla, entre otros, y con ampliación horaria por las tardes: acompañamiento escolar, mediación, inglés oral, Parlem, Biblioteca Oberta, etc.

La asociación Sembrant Camins entre Col·lectius es una asociación sin ánimo de lucro formada por integradores sociales cuyo principal objetivo es trabajar mediante proyectos de integración con colectivos en riesgo de exclusión social.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter