La Fundación colabora con ACNUR en un proyecto de emergencia en Siria

La Fundación Divina Pastora ha firmado un convenio de colaboración con la asociación España con Acnur para financiar el proyecto "Emergencia en Siria. Plan de preparación para el invierno 2015-2016", cuyo objetivo es ayudar a casi tres millones de sirios en situación muy vulnerable a sobrevivir a un invierno con duras temperaturas y condiciones climáticas adversas. Para ello se les ofrece material vital para combatir el frío y refugios con el aislamiento adecuado.

martes, 09 de febrero de 2016
La Fundación colabora con ACNUR en un proyecto de emergencia en Siria

Rosa Laparra, gerente de la Fundación Divina Pastora, señala que "desde la Fundación queremos contribuir a mejorar la vida de estas personas que están sufriendo una de las mayores crisis humanitarias y unir nuestra ayuda a estas acciones para hacer más llevadera la situación que atraviesan".

La crisis de Siria está teniendo efectos devastadores en millones de sirios. A punto de cumplirse el sexto año de conflicto, más de 4,5 millones de personas viven en áreas de difícil acceso en el país y 400.000 se hallan en alguna de las 15 localidades sitiadas, a las que no se puede entregar la ayuda que necesita su población. Además, más de 4,5 millones de personas se han convertido en refugiadas y en su mayoría viven en los países de alrededor como Jordania, Líbano, Irak, Turquía y Egipto.

La asociación España con ACNUR es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para recaudar fondos para financiar proyectos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a favor de las personas refugiadas, desplazadas internas y retornadas y llevar a cabo campañas de sensibilización sobre la situación de las personas refugiadas y la labor humanitaria y de protección de ACNUR.

Por su parte, la Fundación Divina Pastora es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es prestar atención a personas con alto riesgo de exclusión social. Está orientada a la promoción de obras sociales, benéficas, médico sanitarias y de protección de salud. Además, colabora con distintas entidades para impulsar la formación e información en los ámbitos educativo, deportivo, medioambiental y de protección del arte y la cultura, fomentando la docencia, la formación y la investigación.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter